Actividad n° 5. Selección de texto "Para hacer un poema dadaísta" de Tristan Tzara y su justificación.

Tzara, T. (1998). Para hacer un poema dadaísta. En De Micheli, M. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Madrid: Alianza Editorial.
¿Por qué elegí este texto?
Este texto se encuentra el libro del estudiante de 4to medio, en la unidad 5 "Nuevos Lenguajes". Nos parece relevante su lectura, por las razones presentadas a continuación:
Desde nuestra perspectiva, este poema dadaísta consta de una simpleza y dinamismo que lo hace entretenido de leer, sin embargo tiene un trasfondo sarcástico e irónico, muy al estilo de las vanguardias que requiere necesariamente conocimientos previos relacionados a este estilo de escritura para alcanzar la total compresión y significación del poema.
Considerando el objetivo de la unidad, nos parece que este poema es un buen ejemplo de nuevos lenguajes, ya que, si bien existen formatos escritos (como el fragmento presentado por el libro de clases), originalmente es un poema presentado de manera oral, como verás en el siguiente video:
La expresión corporal del autor, su temática contradictoria, ambigua, neutral y satírica, es una clara representación de la ruptura en las formas y contenidos que proponen los manifiestos vanguardistas. Además puede ser interpretada, gracias al uso de función imperativa del lenguaje, como una invitación a construir y seguir las instrucciones para la creación de un poema propio. El texto permite este ejercicio que puede ser aplicado en el aula, ya que involucra la participación del alumno este ejercicio dadaísta, lo que la convierte en una lectura motivante para los alumnos.
Los conocimiento previos para la lectura del texto, puede ser el texto mismo, ya que desde un primer nivel de lectura, gracias a su simpleza, es fácil de comprender y puede usarse como un primer ejercicio para la introducción de la temática de la unidad y textos más complejos. No obstante, empezar desde una perspectiva artística o histórica, también es un buen ejercicio de activación de conocimientos previos, debido a que permite ponerse en contexto al alumno y hacer predicciones respecto al texto según la información entregada.
La lectura o escucha de este manifiesto vanguardista, permite una variedad interpretaciones y de aplicaciones dentro del aula, que se convierte en una herramienta beneficiosa para la motivación de la lectura y la didáctica en las clases de lenguaje.
Comentarios
Publicar un comentario